Con miras a zanjar por completo el asunto, que después de lo ocurrido en el fin de semana anterior daba margen para pensar en una hipotética revisión de la postura asumida, Eduardo Favaro, aún director técnico de El Nacional, con todas las letras procedió a ratificar el adiós a fin de año anunciado con anticipación para zanjar la relación contractual mantenida con la entidad capitalina hace exactamente tres años atrás, cuando arribó en singulares circunstancias a la ocupación del banquillo del único "Bi-Tri" de nuestro fútbol.
Atendiendo a los colegas presentes en el complejo de Tumbaco, donde fue brindada rueda de prensa en la previa del partido a cumplir en la tarde del próximo sábado en la cancha de Sociedad Deportiva Aucas, aprovechó la ocasión el entrenador uruguayo para confirmar cuan irrevocable es la medida tomada para culminar ciclo en el comando de los "Puros Criollos" en el mes de diciembre, coincidiendo con la culminación de la actual edición del principal campeonato doméstico, sumamente duro para la institución en varios aspectos:
"Obviamente uno está muy agradecido a la institución, este, que creyó en nosotros hace tres años, a través de Pablo Repetto y Diego Herrera llegué al Ecuador a mostrar nuestro trabajo con mucha humildad, viviendo en el complejo, comiendo en el complejo, tratando de mostrar nuevo trabajo pero, bueno, todo tiene su principio y su fin, me parece que ya son muchos años, se instaló un proyecto institucional que es importante".
En pos de aclarar el concepto del "proyecto institucional" emprendido bajo la tutela suya en El Nacional, Favaro puntualizó: "Cuando llegamos nosotros había 10 jugadores por arriba de los 33 años, había 5, 6 jugadores solo de las formativas. Al año siguiente, el cincuenta por ciento del equipo era de la institución, al otro año el sesenta por ciento, este año de los 32 jugadores, incluyendo los arqueros, 20, 21 jugadores son de las formativas habla de un 70 por ciento, y ese es el proyecto institucional que hicimos junto a la gerencia, junto a los entrenadores, directores de formativas que pasaron, no es fácil".
"Obviamente, a veces, se espera más en cuanto a resultados, lo esperamos todos, pero lo importante es que la institución está iniciando un proceso, este, cuando yo llegué, reitero, se debían 4, 5 meses de deuda (sic), el presidente -Jorge Yunda- se había ido, no había nadie a cargo del club... Ahora, obviamente, todos queremos resultados, todos queremos pelear campeonatos, este año no pudo ser y me parece que es un buen momento para que tanto la dirigencia, como nosotros, encontremos otros rumbos", agregó el preparador oriental evocando lo hallado en la vinculación a la escuadra de la divisa 'roja' en octubre del 2.015 y justificando porqué es necesario dar un paso al costado al término de este curso.
Finalmente, espera Favaro hilvanar una buena racha de marcadores en el desenlace de la segunda etapa de la Serie "A" para forzar la conquista de un cupo a torneo internacional, algo que sería un verdadero logro tomando en cuenta las contingencias atravesadas en este desafiante 2.018: "Se ha demostrado que es un campeonato muy competitivo, así que puede pasar cualquier cosa, tenemos mucha confianza... Y en cuanto a la perspectiva del equipo es ganar el próximo partido, no tenemos más allá de ganar el próximo partido, estamos lejos de las copas pero, obviamente, si ganamos y tenemos un par de buenos resultados podemos aspirar a algo más".